Previo a la pandemia se estimaba que había más de 800 millones de personas que sufrían subalimentación. Los números hablan por sí mismos…se estima que con solo el 25% de las pérdidas y del desperdicio de alimentos se podría alimentar a 870 millones de personas.
Entre las recomendaciones más conocidas para desperdiciar menos alimentos en el día a día en los hogares, se sugiere adecuar la compra a las necesidades diarias, hacer las compras programadas, comprar más seguido y en menos cantidad, elegir alimentos frescos o listos para el consumo, valorar si es necesario el paquete grande o las ofertas…
Desde casa también podemos sumar otro granito de arena y marcar la diferencia realizando preparaciones con los restos de comida, ¿te animas a hacerlo?. ¡Te sorprenderías al ver todo los que podés elaborar con ellos!
¿Qué puedo hacer si tengo sobrantes de arroz?
Croquetas de arroz y verduras:
Rendimiento: 6 unidades
Ingredientes:
- 1 taza de arroz cocido
- ½ taza de avena
- 1 boniato zanahoria
- 1 zanahoria
- 1 papa
- 3 huevos
- 1 cda. de queso rallado
- Pan rallado c/n
- Condimentos: ajo, perejil, sal a gusto
Procedimiento:
Lavar y pelar las verduras. Hervirlas hasta que estén blandas. Colocar el un bol el arroz que sobró, las verduras, 2 huevos, el queso y los condimentos. Formar las croquetas y pasar por huevo y pan rallado. Hornear hasta que estén doradas.
También podés agregarle pedacitos de pollo o carne cocidos que te hayan sobrado o legumbres.
Tortilla de arroz
Rendimiento: 4 porciones
Ingredientes:
- 1 taza de arroz sobrante
- 1 cebolla picada
- 1 zanahoria rallada
- 3 huevos
- 2 cdas. de queso rallado
- Condimentos: pimienta, sal, hierbas
Procedimiento:
Saltear en una sartén, la cebolla y la zanahoria y dejar reposar. Colocar en un bol el sobrante de arroz, los huevos y las verduras salteadas, condimentar a gusto y agregar queso rallado. Cocinar en sartén hasta que quede cocida.
¿Te sobraron las cáscaras de los vegetales? ¡No las tires!
Chips de cáscaras de papas y boniato:
Rendimiento: 4 porciones
Ingredientes:
Cáscaras de 2 papas y 2 boniatos
2 cdas de aceite de oliva
Sal y romero a gusto
Preparación: Lavar bien las papas y los boniatos. Pelarlos y colocar las cascaras en fuente para horno o sartén con aceite de oliva y romero. Condimentar a gusto. Cocinar hasta que estén doradas.
¿Te sobro pan? ¡Re-utilizalo!
Croutons de pan “viejo”:
Rendimiento: 5 porciones
Ingredientes:
- 250 g (10 rebanadas aprox.) de pan integral
- 3 cdas de aceite de oliva
- Orégano a gusto
Preparación:
Precalentar el horno a 180 ºC. Cortar en pan en cubitos parejos y colocar en una fuente aceitada con oliva. Espolvorear por encima con el orégano y dorar de ambos lados.
Ideales para dar ese toque Crunch a tus ensaladas y sopas!
¿Te sobraron verduras?
Tarta de verduras sobrantes
Rendimiento: 8 personas
Ingredientes:
Para la masa:
- 1 taza de harina de trigo blanca
- 1 taza de harina de trigo integral
- ¼ de taza de aceite
- ¼ de taza de agua caliente
- 1 pizca de sal
Para el relleno:
- 1 taza de verduras crudas sobrantes de la heladera
- 2 huevos
- ½ vaso de leche
- 2 cda de queso rallado
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- Condimentos a gusto
Procedimiento:
Para la masa, colocar los ingredientes de a poco en un bol y amasar hasta obtener una consistencia homogénea. Luego colocar la masa en tortera previamente aceitada y enharinada.
Para el relleno, picar las sobras de verduras y saltear en una sartén con un chorrito de aceite. Colocar las verduras salteadas en un bol con los huevos y la leche. Condimentar y agregar el queso rallado. Mezclar bien. Colocar la mezcla sobre la masa y hornear a 180 ºC durante 20 minutos apox.
Gratín de tallos de acelga u hojas de remolacha
Rendimiento: 4 porciones
Ingredientes:
- Tallos de 1 atado de acelga u hojas de un atado de remolacha
- 1 cebolla picada
- 1 taza de leche
- 1 cda. de maicena
- 4 cdas. de queso rallado
- 1 cda. de aceite de oliva
Procedimiento:
Lavar bien y hervir los tallos/hojas sobrantes. Saltear la cebolla en una sartén con oliva y dejar reposar. Colocar en una olla la leche con la maicena revolver bien y cocinar a fuego lento hasta formar la salsa blanca. Disponer en una pírex, los tallos/hojas, la salsa blanca y la cebolla salteada. Espolvorear por encima queso rallado y gratinar en horno a fuego moderado.